sábado, 3 de junio de 2017

Eye Tracking – Seguimiento ocular



Uno indicadores fisiológicos que se utilizan para medir la respuesta de los sujetos de estudio  en neuromarketing es el movimiento de los globos oculares. El análisis de los movimientos oculares no es una técnica de las neurociencias propiamente dicha pero si un tipo de medición biométrica que puede ayudar a comprender el incosciente de los sujetos de estudio.
Resultado de imagen de eye tracking
La tecnología de seguimiento ocular utiliza cámaras de alta velocidad (por ejemplo 60 imágenes por segundo) para rastrear el movimiento de los globos oculares, la dilatación de la pupila (pupilometría) y el parpadeo del sujeto, entre otros factores. Existen diferentes tecnologías de medición pero algunas de ellas, como los monitores de Tobii , están diseñadas de una manera tan poco invasiva que utilizar esa tecnología no difiere de visualizar imágenes en un monitor convencional.
Resultado de imagen de eye tracking tobii
La información que recogen los sistemas de seguimiento visual nos pueden servir para conocer los recorridos visuales de los sujetos y crear mapas que señalen los puntos “calientes” de la imagen, es decir, los lugares en los que la vista se detiene durante más tiempo. También nos pueden indicar las trayectorias que siguen y el orden en el que son examinados los elementos (recorridos visuales del original publicitario).
Resultado de imagen de eye tracking tobii
Esta información puede ser valiosa para el análisis de folletos y otros originales impresos o de páginas web. 
Algunas tecnologías de seguimiento ocular se utilizan también para detectar los puntos calientes en originales audiovisuales (como spots de televisión). La visualización de los datos se hace añadiendo a la película visualizada un punto rojo en los centros visuales de los sujetos de la muestra. La nube de puntos se dispersa por distintos detalles en algunos momentos y se concentra en otros, dando una idea clara de cuales son los puntos de interés de la película y los momentos de mayor concentración de la atención.
Fuente: Neuromarca
Enlace: http://neuromarca.com/neuromarketing/eye-tracking/

No hay comentarios:

Publicar un comentario